Cómo llegar a Teziutlán en autobús

¿Cómo llegar a Teziutlán en autobús?

Si estás buscando saber cómo llegar a Teziutlán en autobús, estás en el lugar correcto, pues voy a comentarte la manera más fácil para de llegar a Teziutlán desde diversos puntos que tienen rutas de autobús a la «Perla de la Sierra».

¿Por qué viajar a Teziutlán en autobús?

Antes de iniciar tal vez sería prudente responder a un cuestionamiento muy válido: ¿por qué viajar a Teziutlán en autobús?

La pregunta admite diversas respuestas y factores:

  • En primer lugar, porque viajar en autobús es mucho más cómodo y menos estresante.
  • En segundo lugar, porque no tienes que preocuparte por la gasolina, las casetas ni de checar tu auto antes de salir. Solo abordas el bus y llegas a tu destino, simple.
  • En tercer lugar, porque puedes dormir durante el viaje. ¿Puedes dormir mientras conduces? Lo sabía, punto para el viaje en autobús.
  • En cuarto lugar, las carreteras que conectan con Teziutlán se encuentran, en términos generales, en muy buenas condiciones, lo que da como resultado un viaje mucho más cómodo, y también corridas más frecuentes.
  • En quinto lugar, y hablando de frecuencia de corridas, hay que decir que la importancia de Teziutlán ha ido en aumento, tanto social como política y económicamente, sin dejar de lado el tema del turismo. Por este motivo, las empresas de transporte han aumentado los trayectos que hacen hacia Teziutlán desde diversos destinos.
Autobús dorado visto de frente. Cómo llegar a Teziutlán en autobús.
Foto de Hobi industri on Unsplash

¿Cómo llegar a Teziutlán en autobús desde Puebla?

Llegar a Teziutlán desde Puebla en autobús es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la Central Camionera de esta ciudad llamada CAPU (Central de Autobuses de Puebla), checar los horarios de salida de las dos empresas que hacen viajes hacia Teziutlán (VIA y ADO), y comprar tus boletos.

Al momento de escribir estas líneas, los precios de los boletos para viajar de Puebla a Teziutlán oscilan entre los $270y los $328 pesos, dependiendo de la anticipación con que los compres, o si eres estudiante, maestro o adulto mayor, quienes reciben descuentos.

El recorrido dura entre 2 y 2 horas y media, dependiendo de las condiciones del tráfico, el estado del camino y del clima, así como si el viaje es directo, o va haciendo paradas a orilla de carretera o en terminales específicas (típicamente en la ciudad de Zaragoza, si abordas un VIA).

¿Cómo llegar a Teziutlán en autobús desde Xalapa?

Llegar a Teziutlán desde Xalapa en autobús es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la Central Camionera de esta ciudad llamada CAXA (Central de Autobuses de Xalapa), checar los horarios de salida de las dos empresas que hacen viajes hacia Teziutlán (AU y ADO), y comprar tus boletos.

Al momento de escribir estas líneas, los precios de los boletos para viajar de Xalapa a Teziutlán oscilan entre los $90 y los $150 pesos, dependiendo de la anticipación con que los compres, o si eres estudiante, maestro o adulto mayor.

El recorrido dura entre dos y media y tres y media horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, el estado del camino y del clima, así como si el viaje es directo, o va haciendo paradas a orilla de carretera o en terminales específicas (típicamente Perote y/o Altotonga).

¿Cómo llegar a Teziutlán en autobús desde Ciudad de México?

Llegar a Teziutlán desde la ciudad de México en autobús es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la Central Camionera de esta ciudad llamada TAPO (Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente), checar los horarios de salida de las dos empresas que hacen viajes hacia Teziutlán (AU y ADO), y comprar tus boletos.

Al momento de escribir estas líneas, los precios de los boletos para viajar de Ciudad de México a Teziutlán oscilan entre los $290 los $584 pesos, dependiendo de la anticipación con que los compres, o si eres estudiante, maestro o adulto mayor, quienes reciben descuentos.

El recorrido dura entre 4 y 5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, el estado del camino y del clima, así como si el viaje es directo, o va haciendo paradas a orilla de carretera o en terminales específicas (típicamente en la ciudad de Zaragoza, si abordas un VIA).

Es de notar que la TAPO no es la única terminal desde la que puedes hacer el trayecto desde la Ciudad de México a Teziutlán. La Central del Norte, ubicada en Indios Verdes, también tiene salidas hacia Teziutlán, pero son mucho menos frecuentes.

Atractivos turísticos de Teziutlán

Pero, ¿por qué querrías viajar y conocer Teziutlán? La razón es simple, por los numerosos atractivos turísticos con los que cuenta la también conocida como «Perla de la Sierra».

A continuación, te dejo algunos sitios turísticos que recomiendo ampliamente visitar, o bien, puedes leer mi guía sobre turismo en Teziutlán, que seguro te servirá para conocer y decidir los lugares para visitar, comer y dormir en Teziutlán.

Los anteriores son los lugares turísticos que puedes visitar en la zona céntrica de Teziutlán, sin embargo, la Perla de la Sierra cuenta con muchos otros atractivos que debes de conocer, tales como:

También puedes explorar la arquitectura religiosa de la región, haciendo hincapié en las torres exentas, cuyos ejemplos puedes ver en Teziutlán y en municipios cercanos.

Palacio municipal de Teziutlán y el Paseo Altagracia Calderón

Lugares turísticos cerca de Teziutlán

Si crees que ya lo has visto todo en Teziutlán, o tienes tiempo y deseos de salir de la Perla de la Sierra, te recomiendo algunos lugares y atractivos turísticos cercanos, tales como Perote, Chignautla y Misantla, donde encontrarás sitios turísticos que seguro te encantará conocer, tales como:

Manantiales de Chignautla.

Gastronomía: ¿Qué comer en Teziutlán?

Y ya que andas en Teziutlán, no te vendría mal probar algunas de sus delicias gastronómicas. Por ejemplo, para desayunar puedes ir por unos ricos tlayoyos al mercado Victoria y, luego, acudir al paseo Altagracia Calderón por unas ricas gelatinas con rompope.

Para la comida del mediodía, puedes probar el chilposo de res y de pollo o un rico chilahuate, que es un tamal relleno de frijol.

Si visitas Teziutlán en días de clases, debes de ir frente a la EPFAA (Escuela Preparatoria Federal Antonio Audirac), y probar las deliciosas tortas de doña Glo. Créeme, no te arrepentirás.

Por la noche y ya para cenar, no puedes perderte unos deliciosos tacos al pastor, que se hacen en alguna de nuestras 285 taquerías, con un sazón como en ningún otro lugar de México.

Si visitas Teziutlán entre julio y septiembre, también puedes optar por probar un delicioso chile en nogada.

Para tomar, hay una más que considerable variedad de bebidas, como los vinitos, el xole y yolixpan.

Tradiciones y fiestas patronales de Teziutlán

Teziutlán tiene una historia centenaria y, por ello, conserva numerosas tradiciones y fiestas patronales que se realizan año con año, y que son símbolo de identidad del teziuteco, que recibe con los brazos abiertos tanto a propios como extraños, para celebrar sus más preciadas tradiciones.

Algunas de estas tradiciones, que puedes disfrutar en diversos momentos del año, son algunas de las siguientes:

Hospedaje: Hoteles en Teziutlán

Ya estás en Teziutlán y has conocido algunos de sus atractivos turísticos más representativos, y has probado algunas de sus deliciosas joyas gastronómicas, y ahora… ¿dónde vas a hospedarte? 

Pero para resolver la anterior cuestión, te invito a que leas el compendio de hoteles en Teziutlán que escribí, para que conozcas las opciones que tienes a tu disposición, y que tiene en cuenta a todos los bolsillos y presupuestos.

Puedo adelantarte, sin embargo, tres recomendaciones de hoteles en Teziutlán: el Hotel Colonial, el Hotel Virreynal, y el Hotel Talavera. O si buscas los 5 hoteles más céntricos de Teziutlán, también puedes leer lo que he escrito al respecto.

Los anteriores hoteles son bastante céntricos con tarifas variables, habitaciones confortables y una gran atención. Aunque claro, si deseas conocer algunas otras opciones, nuevamente te recomiendo leer mi compilación sobre hoteles en Teziutlán.

¿Cómo llegar a Teziutlán en vehículo particular?

Llegar a Teziutlán es muy sencillo, gracias a la buena conectividad carretera de la que goza este municipio con las principales capitales del país.

Esta facilidad se hace patente tanto si deseas viajar utilizando transporte público (autobús), como en vehículo particular.

Para saber cómo llegar a Teziutlán en coche, desde las ciudades más importantes y cercanas a la Perla de la Sierra, como Xalapa, Puebla y Ciudad de México, te recomiendo que visites la guía que redactamos al respecto, que puedes encontrar en nuestra página sobre turismo en Teziutlán.

Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Teziutlán en autobús

¿Puedo llegar en autobús a Teziutlán desde Ciudad de México en trayecto directo?

Sí, sí puedes. Gracias a la buena conectividad carretera, y a la importancia de Teziutlán, existen corridas (trayectos) directas desde la Ciudad de México a Teziutlán en autobús.

¿Qué empresa de autobuses es la más recomendable para viajar a Teziutlán?

Aunque existen diversas empresas de autobuses que hacen trayectos a Teziutlán, dependiendo del origen, una de las que mayor presencia tiene es la empresa ADO.

¿Además de ADO, con qué otras empresas de autobuses puedo viajar a Teziutlán?

Otras empresas de autobuses pueden ser línea VIA, AU y ATAH.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: