Tortas de doña Glo

Tortas de doña Glo frente a la EPFAA en Teziutlán

Las tortas de Doña Glo en Teziutlán se han vuelto toda una tradición especialmente querida por quienes, como su servidor, cursamos el bachillerato en la Escuela Preparatoria Federal por cooperación Antonio Audirac.

Y no sólo los dragones de la también conocida como EPFAA tienen en gran estima las tortas de Doña Glo, sino que su popularidad ha rebasado los confines de la calle Victoria, donde se encuentra su local, pues hoy en día, buena parte de Teziutlán acude con Doña Glo a degustar sus ricas tortas.

¿Cuáles son los orígenes de las tortas de Doña Glo?

De acuerdo a Teziutecos de Corazón, quienes entrevistaron a Doña Glo (cuyo nombre real y completo es Gloria Parra Ramírez), el negocio se fundó el 7 de octubre de 1991.

En sus inicios, Doña Glo atendía en un modesto puesto metálico a los bulliciosos estudiantes que, durante el receso o ya a la término de las clases, acudían a ella en busca de un rico alimento.

Ella comenta que inició vendiendo tacos y que, de hecho, no tenía intención de dedicarse a ello, pero que por un adeudo por parte de un señor que le debía dinero, es que empieza aprender, preparar y ofrecer tacos frente a la Prepa Federal.

La introducción de las tortas se dio por solicitud popular: los estudiantes le pidieron a Doña Glo que comenzara a preparar tortas.

El inició no fue sencillo, pues otra persona, doña Lulú, ya vendía tortas y corría el peligro de enemistarse con ella por la posibilidad de quitarle clientes.

Parece ser que eso no detuvo a Doña Glo, y comenzó a vender tortas, dando con ello inicio a una tradición que hoy, en pleno 2022, se mantiene más vigente que nunca.

Tortas de Doña Glo.

La sazón de las tortas de Doña Glo: Su secreto

¿Y cómo es que unas simples tortas han podido ingresar al selecto grupo de elementos gastronómicos reconocidos en Teziutlán?

Pues bien, dice doña Glo que el secreto está dividido en dos: en primer lugar el sazón y modo de preparación, pues afirma que no «usa pintura», y que cuida detalles como los «chilitos y la cebolla asada».

La otra parte de su secreto consiste no sólo en la constancia, sino también en el cariño y amor con el que prepara sus tortas… Lo que se traduce, de igual forma, en el cariño que sus clientes, principalmente los estudiantes de la EPFFA, le profesan.

Una experiencia contada por Doña Glo

Cuestionada para que compartiera una experiencia que recordara, Doña Glo comentó:

Los niños de la prepa, salían a la caseta y nos poníamos a platicar, su recuerdo, ya son veintiocho generaciones, ahorita a veces vienen sus hijos o sus nietos de aquellos primeros clientes.

Ubicación de las tortas de Doña Glo

Como bien mencionaba en un inicio, las tortas de Doña Glo se ubican prácticamente frente a la entrada de la Escuela Preparatoria Federal Antonio Audirac.

Se encuentra sobre la calle Victoria, casi esquina con Mina. Pero para que no haya pierde, te dejo la ubicación con un mapa de Google Maps:

Comentarios, experiencias y anécdotas de clientes

A continuación, coloco algunos comentarios, experiencias y anécdotas de clientes que han comido las ricas tortas de doña Glo, y que se han convertido en un referente gastronómico en Teziutlán:

  • tortas de doña Glo
  • tortas de doña Glo

Atractivos turísticos de Teziutlán

Si ya te animaste a probar una deliciosa torta de doña Glo, te invito a explores los muchos atractivos turísticos que ver y qué visitar en Teziutlán. A continuación, te dejo algunos sitios turísticos, o bien, puedes leer mi guía sobre turismo en Teziutlán, que seguro te servirá para conocer y decidir los lugares para visitar, comer y dormir en Teziutlán.

Los anteriores son los lugares turísticos que puedes visitar en la zona céntrica de Teziutlán, sin embargo, la Perla de la Sierra cuenta con muchos otros atractivos que debes de conocer, tales como:

También puedes explorar la arquitectura religiosa de la región, haciendo hincapié en las torres exentas, cuyos ejemplos puedes ver en Teziutlán y en municipios cercanos.

Lugares turísticos cerca de Teziutlán

Si crees que ya lo has visto todo en Teziutlán, o tienes tiempo y deseos de salir de la Perla de la Sierra, te recomiendo algunos lugares y atractivos turísticos cercanos, tales como Perote, Chignautla y Misantla, donde encontrarás sitios turísticos que seguro te encantará conocer, tales como:

Vista panorámica del Teatro Victoria de Teziutlán.
Teatro Victoria panorámica

Gastronomía: ¿Qué comer en Teziutlán?

Y ya que andas en Teziutlán, no te vendría mal probar algunas de sus delicias gastronómicas. Por ejemplo, para desayunar puedes ir por unos ricos tlayoyos al mercado Victoria y, luego, acudir al paseo Altagracia Calderón por unas ricas gelatinas con rompope.

Para la comida del mediodía, puedes probar el chilposo de res y de pollo o un rico chilahuate, que es un tamal relleno de frijol.

Si visitas Teziutlán en días de clases, debes de ir frente a la EPFAA (Escuela Preparatoria Federal Antonio Audirac), y probar las deliciosas tortas de doña Glo. Créeme, no te arrepentirás.

Por la noche y ya para cenar, no puedes perderte unos deliciosos tacos al pastor, que se hacen en alguna de nuestras 285 taquerías, con un sazón como en ningún otro lugar de México.

Si visitas Teziutlán entre julio y septiembre, también puedes optar por probar un delicioso chile en nogada.

Para tomar, hay una más que considerable variedad de bebidas, como los vinitos, el xole y yolixpan.

Tradiciones y fiestas patronales de Teziutlán

Teziutlán tiene una historia centenaria y, por ello, conserva numerosas tradiciones y fiestas patronales que se realizan año con año, y que son símbolo de identidad del teziuteco, que recibe con los brazos abiertos tanto a propios como extraños, para celebrar sus más preciadas tradiciones.

Algunas de estas tradiciones, que puedes disfrutar en diversos momentos del año, son algunas de las siguientes:

Hospedaje: Hoteles en Teziutlán

Ya estás en Teziutlán y has conocido algunos de sus atractivos turísticos más representativos, y has probado algunas de sus deliciosas joyas gastronómicas, y ahora… ¿dónde vas a hospedarte? 

Pero para resolver la anterior cuestión, te invito a que leas el compendio de hoteles en Teziutlán que escribí, para que conozcas las opciones que tienes a tu disposición, y que tiene en cuenta a todos los bolsillos y presupuestos.

Puedo adelantarte, sin embargo, tres recomendaciones de hoteles en Teziutlán: el Hotel Colonial, el Hotel Virreynal, y el Hotel Talavera. O si buscas los 5 hoteles más céntricos de Teziutlán, también puedes leer lo que he escrito al respecto.

Los anteriores hoteles son bastante céntricos con tarifas variables, habitaciones confortables y una gran atención. Aunque claro, si deseas conocer algunas otras opciones, nuevamente te recomiendo leer mi compilación sobre hoteles en Teziutlán.

¿Cómo llegar a Teziutlán en autobús y vehículo particular?

Llegar a Teziutlán es muy sencillo, gracias a la buena conectividad carretera de la que goza este municipio con las principales capitales del país.

Esta facilidad se hace patente tanto si deseas viajar utilizando transporte público (autobús), como en vehículo particular.

Para saber cómo llegar a Teziutlán en autobús, te recomiendo que leas el artículo que redactamos al respecto, en el que encontrarás costos, líneas, tiempos y algunos enlaces que, seguramente, te serán de mucha utilidad.

Por otro lado, si lo que quieres es saber cómo llegar a Teziutlán en vehículo privado, desde las ciudades más importantes y cercanas a la Perla de la Sierra, como Xalapa, Puebla y Ciudad de México, te recomiendo que visites la guía que redactamos al respecto, que puedes encontrar en nuestra página sobre turismo en Teziutlán.

Preguntas frecuentes sobre las tortas de Doña Glo

¿Desde qué año existen las tortas de doña Glo?

Desde el año de 1991. Es decir, tienen 21 años de existencia al momento de escribir estas líneas.

¿Cuál es el nombre completo y verdadero de Doña Glo?

Gloria Parra Ramírez.

¿Dónde se encuentra ubicado el local de las tortas de Doña Glo?

En calle Guadalupe Victoria Núm. 37, Col. Centro, C.P. 73800, Teziutlán, Puebla

¿Cuál es el número de teléfono del local de Doña Glo?

El número de teléfono es 231 313 1375.

¿Cuál es el horario de atención de las tortas de Doña Glo?

De 8:00 hrs. a 13:00 hrs. de lunes a viernes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: