Feria de Teziutlán

La feria de Teziutlán Puebla ¡Tradición, cultura y diversión!

La feria de Teziutlán es posiblemente el evento popular más grande e importante de la que también es conocida como la Perla de la Sierra.

Por tanto, la feria se ha convertido, con el paso de los años, en un evento multitudinario al que pocos teziutecos faltan, y que convoca a miles de personas de toda la región, así como de otras entidades del país.

A continuación, vamos a ver algunas de las características por las que la feria de Teziutlán es tan importante y concurrida.

¿Cuándo se celebra la feria de Teziutlán?

La feria de Teziutlán comenzó a celebrarse como parte de las festividades de la santa patrona de Teziutlán, la virgen de la Asunción.

La fecha en la que tradicionalmente se celebraba la feria de Teziutlán, era del 29 de julio al 15 de agosto. Sin embargo, la fecha se ha cambiado en diversas ocasiones para favorecer ciertas situaciones que convengan económicamente a la feria, como hacer coincidir su celebración durante vacaciones estudiantiles, para elevar las posibilidades de asistencia de las familias.

A pesar de lo anterior, las fechas de celebración de la feria de Teziutlán nunca se han salido de los meses de julio y agosto, por lo que si no vives en Teziutlán pero planeas asistir a nuestra feria, al menos tienes la seguridad de que será o en julio o, bien, durante agosto.

¿Cuándo empieza la feria de Teziutlán 2022?

Habiendo hablado ya de los detalles respecto a las fechas de celebración de la feria de Teziutlán, pasemos ahora a ver cuándo se celebrará la edición 2022.

La feria de Teziutlán 2022 se realizará del 29 de julio al 15 de agosto de 2022 con una cantidad más que decente de espectáculos y eventos.

Entre estos eventos, destacan especialmente la coronación de la reina de la feria de Teziutlán, la inauguración de la feria propiamente dicha, la tradicional corrida de toros y la presentación de Lalo España en el Teatro del Pueblo.

Abajo te dejo todos los eventos que podrás disfrutar en la feria de Teziutlán 2022.

Feria de Teziutlán

Feria de Teziutlán 2022: Eventos y espectáculos

FechaHoraEventoSede
7 de junio11:00Presentación de la feriaCabildo
25 de junio18:00Desfile de candidatas verbena popularCalle Hidalgo / plaza Cívica
19 de julio11:00Rueda de prensa en PueblaPuebla
29 de julio21:00Concierto popularTeatro del Pueblo
30 de julio20:30Coronación de la reina de la feriaPlaza de toros
31 de julio10:00Torneo de ajedrezCasa de cultura
11:00Inauguración de la feria y recorrido del recinto ferialZona ganadera
12:00CharreadaLienzo charro
16:00Corrida de torosPlaza de toros
18:00Inauguración de exposiciones:
– Pianista Edilberto Galicia
– Violinista Carmen del Carmen Ballina
Casa de cultura
21:00Concierto MatutePlaza de toros
2 de agosto12:00Torneo de gallosCentro comunitario
3 de agosto12:00Torneo de gallosCentro comunitario
12:00Premiación de ganadoZona ganadera
14:30Comida con ganaderosZona ganadera
20:00Paco showTeatro del Pueblo
4 de agosto12:00Torneo de gallos «grupo palomo»Centro comunitario
19:00IPN danzas latinoamericanasTeatro del Pueblo
5 de agosto12:00Torne de gallos «Aleida Núñez»Centro comunitario
19:00Orquesta Prof. CelesTeatro del Pueblo
6 de agosto10:00Ruta RZR NieblaSección 23 y Atoluca
12:00Torneo de gallos «Bebeto»Centro comunitario
20:00Lalo EspañaTeatro del Pueblo
7 de agosto10:00Exhibición de físico culturismoTeatro del Pueblo
10:00Manzana FestRancho Escondido
12:00Exhibición de escaramuzasLienzo charro
12:00Torneo de gallosCentro comunitario
14:00Carreras de caballosLas canteras
16:00Corrida de torosPlaza de toros
9 de agosto20:00Encuentro de sonorasPlaza de toros
10 de agosto20:00«Recordando a la reina de la banda Jenni Rivera» – Sol RodríguezTeatro del Pueblo
11 de agosto20:00Lucha librePlaza de toros
20:00IPN: Obra de teatroTeatro del Pueblo
12 de agosto16:00Día del joven, tarde de urbano musical y noche de DJ’s: «DJ Pollo y DJ Gazu.Teatro del Pueblo
20:00Rodeo cuernos chuecosPlaza de toros
13 de agosto18:00Ensamble de metales de la orquesta sinfónica del estado de Puebla con 15 participantesPlaza de toros
20:00Concierto «Kabah y Elefante»Plaza de toros
14 de agosto12:00CharreadaLienzo charro
13:00Festival del chileatoleTeatro del Pueblo
16:00Corrida de torosPlaza de toros
15 de agosto18:00Coronación de la virgenCatedral de Teziutlán
19:00Juego de pelotaPlaza cívica
20:00PirotecniaPlaza cívica

Como puedes ver, la cantidad de eventos y espectáculos para la feria de Teziutlán 2022 es sumamente nutrida, por lo que seguro encontrarás algo de tu agrado. A continuación, te presentamos el poster promocional oficial de la feria de Teziutlán:

IMAGEN

Corridas de toros en la feria de Teziutlán 2022

Las corridas de toros son una tradición en Teziutlán, gracias al enorme apoyo de una porción importante de la sociedad a esta actividad.

Por ello, las corridas de toros no pueden faltar en las ferias de Teziutlán. Si eres fan de este tipo de «espectáculo», te dejo la cartelera para que tengas conocimiento de los eventos programados, y de las personajes que participarán:

31 de julio de 2022 a las 16:00 hrs. se llevará a cabo la despedida de Jerónimo, Sergio Flores y Francisco Martínez.

El 7 de agosto de 2022 a las 16:00 hrs., se presentarán Fauro Aloi, y habrá un mano a mano entre Octavio García «El Payo» y Ernesto Javier «Calita».

El 14 de agosto de 2022 a las 16:00 hrs., entrarán al ruedo Arturo Saldívar, Luis Ignacio (tocayo) Escobedo y Héctor Gutiérrez.

Todos estos espectáculo se llevarán a cabo, como resulta lógico, en la Plaza de Toros «El Pinal».

Feria de Teziutlán. Cartelera de corridas de toros.

Marisol I, reina de la feria de Teziutlán 2022

El 30 de julio de 2022, Marisol I fue coronada como reina de la feria de Teziutlán 2022, gracias al sorteo que se realiza para tal efecto.

Con el papel de princesas, quedaron tanto Michelle como Vanessa, quien acompañarán a Marisol en su encargo como reina de la feria de Teziutlán 2022.

A continuación algunas fotos:

  • Marisol I reina de la feria de Teziutlán 2022
  • Marisol I reina de la feria de Teziutlán 2022
  • Marisol I reina de la feria de Teziutlán 2022
  • Marisol I reina de la feria de Teziutlán 2022

Los eventos y espectáculos más importantes de la feria de Teziutlán

Como has podido observar unos párrafos más arribas, la cantidad de eventos que pueden llevarse a cabo en la feria de Teziutlán es variado y numeroso. A continuación, voy a hablarte de algunos que tienen especial importancia:

Coronación de la reina de la feria de Teziutlán

Podría decirse que la coronación de la reina de la feria de Teziutlán es el evento más importante de esta popular celebración, pues con él se marca el arranque de la feria y, con ello, el del resto de las actividades.

La coronación de la reina de la feria busca hacer hincapié en la belleza de las mujeres teziutecas, así como buscar que la reina funja como representante de Teziutlán en diversas situaciones y eventos sociales.

La elección de la reina y de las princesas de la feria de Teziutlán se realiza con base en un sorteo que, por lo general, se celebra en la Plaza de Toros «El Pinal».

Feria de Teziutlán. Candidatas a la reina de la feria de Teziutlán 2022.

Exposición ganadera en la feria de Teziutlán

Aunque no lo parezca, Teziutlán ha sido por décadas el punto de reunión de empresarios ganaderos que, durante la feria, buscan exponer los mejores ejemplares de su propiedad, en términos de calidad y productividad.

Han llegado a presentarse hasta 60 expositores, por lo que el espacio designado para este evento es sumamente amplio.

Antiguamente esta exposición ganadera se realizaba en el llamado «Auditorio» de Teziutlán, pero actualmente se realiza en un espacio que circunda la plaza de toros y que, hace décadas, estaba ocupado por vías férreas que conducían hacia la antigua estación del ferrocarril de Teziutlán.

Corridas de toros

Como seguramente adivinarás, el tema ganadero tiene una gran importancia en Teziutlán, por lo que hay mucha gente que se inclina por las actividades de este tipo.

Aquí podríamos poner a las corridas de toros, que representan uno de los eventos más importantes de cada feria de Teziutlán.

No sólo los ganaderos se esfuerza por presentar a sus mejores toros de lidia, sino que la Plaza de Toros «El Pinal», es bien conocida por famosos torores de talla nacional e internacional, que entran a este ruedo a dar lo mejor de sí.

Juegos mecánicos

Como en prácticamente toda feria mexicana, ya sea grande o pequeña, la presencia de juegos mecánicos es prácticamente algo obligado.

De esta manera, los visitantes pueden encontrarse con una amplia variedad de juegos mecánicos en la feria de Teziutlán, y para todas las edades, pues vienen atracciones tan fuertes como el conocido «Martillo», hasta otros más aptos para el público infantil.

Gastronomía teziuteca: la joya de la comida típica de Puebla

Aunque no es una exposición tal cual, la gastronomía teziuteca se hace presente como uno de los elementos más importantes de las ferias de Teziutlán.

El motivo de que así sea, es que a lo largo y ancho de todo el recinto ferial, se colocan decenas de stands y puestos de comida en los que es posible, prácticamente , degustar el espectro completo de la comida típica poblana de la región de la sierra norotiental.

De esta manera, es posible degustar todos los tipos de los antojitos teziutecos, tal como los famosísimos tlayoyos de Teziutlán, el riquísimo chilposo, los irresistibles tacos al pastor, las clásicas fresas con crema, las gelatinas con rompope y, desde luego, comida mucho más común, como hamburguesas y alitas, sin dejar de lado la cerveza y coctelería.

Tlayoyos de Teziutlán

Qué ver, qué hacer y a dónde ir en Teziutlán Puebla

Si eres de fuera de Teziutlán y vienes a la feria, lo menos que puedes hacer es aprovechar tu estancia no sólo para los eventos de la citada celebración… ¿Cómo? Pues visitando los lugares turísticos de la Perla de la Sierra.

Por lo anterior, te sugiero que visites mi guía turística de Teziutlán, donde encontrarás todo lo que necesitas saber para visitar, comer y hospedarte en la Perla de la Sierra.

De cualquier manera, te dejo un listado de lugares céntricos que puedes visitar en Teziutlán:

Los anteriores son los lugares turísticos que puedes visitar en la zona céntrica de Teziutlán, sin embargo, la Perla de la Sierra cuenta con muchos otros atractivos que debes de conocer, tales como:

También puedes explorar la arquitectura religiosa de la región, haciendo hincapié en las torres exentas, cuyos ejemplos puedes ver en Teziutlán y en municipios cercanos.

Vista panorámica del Teatro Victoria de Teziutlán.

Lugares turísticos cerca de Teziutlán

Si ya visitaste las recomendaciones anteriores, o tienes tiempo y deseos de salir de la Perla de la Sierra, te recomiendo algunos lugrares y atractivos turísticos cercanos, tales como Perote, Chignautla y Misantla, donde encontrarás sitios turísticos que seguro te encantará conocer, como:

Fortaleza de San Carlos en Perote

Hoteles en Teziutlán ¿Dónde me hospedo si quiero ir a la feria de Teziutlán?

Ya decidiste que vendrás a la feria de Teziutlán, y hasta hiciste un itinerario para conocer todas (o casi todas) las recomendaciones que te he hecho. Ahora viene una pregunta muy importante ¿dónde dormiré? ¿hay buenos hoteles en Teziutlán?

La respuesta a esta última interrogante es, sí, definitivamente hay buenos hoteles en Teziutlán, y, de hecho, para todos los bolsillos, pues los precios de las habitaciones pueden ir desde los $450 hasta los $3,000 pesos. Tú decides el nivel de confort que quieres experimentar.

Los hoteles más céntricos son el Hotel Virreynal, el Hotel Colonial y el Hotel Central. Sin embargo, hay muchas otras opciones a tan sólo unas cuadras de distancia que puedes recorrer a pie.

Para saber todo sobre hoteles en Teziutlán y dónde hospedarte, te recomiendo que visites nuestra guía sobre dónde hospedarte en Teziutlán.

Ubicación ¿Cómo llego a la feria de Teziutlán?

El recinto ferial se ubica al norte del municipio, pero sin salir de su zona céntrica. De hecho, la puedes ubicar justo a un costado de la plaza de toros, y casi en frente de la antigua estación del ferrocarril de Teziutlán.

Pero para que no haya pierde ni confusión, te dejo un mapa de Google Maps para que ubiques el recinto de la feria de Teziutlán sin mayor problema.

¿Cómo llegar a Teziutlán para conocer sus atractivos turísticos?

Ya hablamos de la feria de Teziutlán y de los lugares que puedes visitar en la Perla de la Sierra y en sus cercanías, así como de su gastronomía y de los hoteles en Teziutlán, ahora vienen las preguntas: ¿Cómo llego a Teziutlán? ¿Puedo hacerlo en transporte público (autobús) o en vehículo privado? ¿Cuánto tardo en llegar a Teziutlán? ¿Es caro ir a Teziutlán?

Llegar a Teziutlán es muy sencillo gracias a la infraestructura carretera, que lo conecta de manera rápida y segura no sólo con la capital del estado, Puebla, sino con otras grandes ciudades de la región, como Xalapa, la capital de Veracruz, y la propia Ciudad de México, capital de nuestro país.

A continuación, te comparto la manera de llegar, tanto en transporte público (autobús) como en vehículo particular, a Teziutlán:

Cómo llegar a Teziutlán desde Xalapa en transporte público

Llegar a Teziutlán desde Xalapa en transporte público es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la Central Camionera de esta ciudad llamada CAXA (Central de Autobuses de Xalapa), checar los horarios de salida de las dos empresas que hacen viajes hacia Teziutlán (AU y ADO), y comprar tus boletos.

Al momento de escribir estas líneas, los precios de los boletos oscilan entre los $90 y los $150 pesos, dependiendo de la anticipación con que los compres, o si eres estudiante, maestro o adulto mayor.

El recorrido dura entre 2 y media, y 3 y media horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, el estado del camino y del clima, así como si el viaje es directo, o va haciendo paradas a orilla de carretera o en terminales específicas (típicamente Perote y/o Altotonga).

Cómo llegar a Teziutlán desde Xalapa en vehículo particular

La ruta más rápida para llegar a Teziutlán desde Xalapa, hará que te enfiles hacia Perote sobre la autopista 140D (autopsita Banderilla – Perote) y, después de haber pasado la caseta, buscar la rampa de salida que conduce hacia la carretera federal 131 (Perote – Teziutlán).

Aquí se acaba la autopsita e inicia un tramo bastante sinuoso, especialmente un poco antes de llegar a Altotonga. Sigue derecho para pasar Jalacingo y San Juan Xiutetelco, y llegar a Teziutlán, tu destino final.

Te dejo el enlace de la ruta Xalapa – Teziutlán en auto mediante Google Maps.

Máquina del tren de Teziutlán y letras de Teziutlán

Cómo llegar a Teziutlán desde Puebla en transporte público

Llegar a Teziutlán desde Puebla en transporte público es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la Central Camionera de esta ciudad llamada CAPU (Central de Autobuses de Puebla), checar los horarios de salida de las dos empresas que hacen viajes hacia Teziutlán (VIA y ADO), y comprar tus boletos.

Al momento de escribir estas líneas, los precios de los boletos oscilan entre los $270y los $328 pesos, dependiendo de la anticipación con que los compres, o si eres estudiante, maestro o adulto mayor, quienes reciben descuentos.

El recorrido dura entre 2 y 2 horas y media, dependiendo de las condiciones del tráfico, el estado del camino y del clima, así como si el viaje es directo, o va haciendo paradas a orilla de carretera o en terminales específicas (típicamente en la ciudad de Zaragoza, si abordas un VIA).

Cómo llegar a Teziutlán desde Puebla en vehículo particular

Para llegar a Teziutlán desde Puebla, debes de dirigirte a la autopista 150D (Córdaba – Puebla/México) con dirección a Córdoba.

Posteriormente, deberás de tomar la salida México 140D hacia Xalapa/ Veracruz vía corta. Continúa tu recorrido hasta una nueva desviación, que será la México 136/ Teziutlán, y continúa por la supercarretera México 129D.

A partir del punto anterior, ya no tendrás que fijarte en alguna salida o desviación, pues sólo bastará que sigas el camino (por una hora, más o menos), hasta llegar a Teziutlán.

Te dejo el enlace de la ruta Puebla – Teziutlán en auto mediante Google Maps.

Cómo llegar a Teziutlán desde la Ciudad de México en transporte público

Llegar a Teziutlán desde la ciudad de México en transporte público es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la Central Camionera de esta ciudad llamada TAPO (Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente), checar los horarios de salida de las dos empresas que hacen viajes hacia Teziutlán (AU y ADO), y comprar tus boletos.

Al momento de escribir estas líneas, los precios de los boletos oscilan entre los $290 los $584 pesos, dependiendo de la anticipación con que los compres, o si eres estudiante, maestro o adulto mayor, quienes reciben descuentos.

El recorrido dura entre 4 y 5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, el estado del camino y del clima, así como si el viaje es directo, o va haciendo paradas a orilla de carretera o en terminales específicas (típicamente en la ciudad de Zaragoza, si abordas un VIA).

Cómo llegar a Teziutlán desde la Ciudad de México en vehículo particular

Para llegar a Teziutlán desde la Ciudad de México, debes de enfilarte hacia la Calzada Ignacio Zaragoza con dirección a la ciudad de Puebla, e ingresar a la autopista México – Puebla 150D.

Seguirás este camino hasta llegar y pasar Puebla y, poco antes de llegar a Amazoc, deberás de dirigirte a la salida México 140D hacia Xalapa/ Veracruz vía corta. Continúa tu recorrido hasta una nueva desviación, que será la México 136/ Teziutlán, y continúa por la supercarretera México 129D.

A partir del punto anterior, ya no tendrás que fijarte en alguna salida o desviación, pues sólo bastará que sigas el camino (por una hora, más o menos), hasta llegar a Teziutlán.

Te dejo el enlace de la ruta CDMX – Teziutlán en auto mediante Google Maps.

Catedral y letras de Teziutlán

Preguntas Frecuentes sobre la feria de Teziutlán

¿Cuánto cuesta entrar a la feria de Teziutlán?

Nada, la entrada es gratuita.

¿Los eventos de la feria tienen costo?

Sólo algunos, como las corridas de toros, pero todo lo que se hace en el Teatro del Pueblo es gratuito.

¿Hay bares y antros en la feria de Teziutlán?

Sí, en la feria de Teziutlán se instalan diversos bares y antros, por lo que no debes de preocuparte si buscas diversión nocturna y tomarte unas copas.

¿Cuándo empieza la feria de Teziutlán 2022?

La coronación de la reina de la feria de Teziutlán, que muchos consideran como el evento inaugural, se celebrará el 30 de julio de 2022. La feria de Teziutlán concluirá el 15 de agosto de 2022.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: