Los manantiales de Chignautla, ¡para los amantes de la naturaleza y el agua helada!
Los manantiales de Chignautla conforman un parque ecoturístico, que se ubica en el municipio del mismo nombre.
Los manantiales de Chignautla conforman un parque ecoturístico, que se ubica en el municipio del mismo nombre.
Al hacer planes para visitar cualquier lugar turístico, siempre debe de pensarse en el hospedaje. Por este motivo, te hablaré en este pequeño artículo de los 5 hoteles más céntricos de Teziutlán.
La Cascada de Soteapan es posiblemente el más espectacular de los diversos atractivos naturales que el visitante puede encontrar en este pequeño (y caluroso) municipio al sur de Veracruz.
El día del niño perdido es una tradición que, aunque de origen prehispánico (de acuerdo a esta fuente), no se ha retomado sino de manera reciente.
La gente ama tanto a los tacos de Teziutlán, que cada tarde y noche las 285 taquerías que existen en el municipio (1 por cada 450 habitantes, aproximadamente).
Las tortas de Doña Glo en Teziutlán se han vuelto toda una tradición especialmente querida por quienes, como su servidor, cursamos el bachillerato en la Escuela Preparatoria Federal por cooperación Antonio Audirac.
El día de muertos en Teziutlán, aunque sin celebrarse de manera masiva, ni con la pompa como sucede en otros municipios relativamente cercanos, como lo es Naolinco en Veracruz, sigue resultando una muy buena experiencia que puedes disfrutar si vives aquí, o si vienes de paseo.
El xole de Chignautla, Puebla, es una bebida tradicional con profundas raíces en la tradición prehispánica.
El centro histórico de Zacapoaxtla es todo un deleite para quien encuentra placer en la arquitectura, la limpieza y en los climas fríos.
El centro histórico de Altotonga ofrece al turista una serie de atracciones que no puede dejar de admirar, especialmente si es la primera vez que visita este frio municipio veracruzano (muy cercano a Teziutlán).